

Curriculum Vitae

Formación Académica
Maestrando en Enseñanza en Escenarios Digitales Asociación de Universidades Sur Andina (AUSA) – En Tesis.
Licenciado en Tecnología Educativa. UTN, Facultad Regional Mendoza.
Ex-Becario UCLA – EEUU: Programa de intercambios educativo. Comisión Fullbrigth – Ministerio de Educación de La Nación
Profesor en Ciencias Jurídicas. ISFD Teresa Cavero Chamical – La Rioja
Especialista en Educación y TIC. Ministerio de Educación de La Nación.
Diplomado en entornos virtuales. UTN. Facultad Regional Mendoza.
Técnico en Informática. Instituto Privado English School – La Rioja
Habilidades
Experiencia Laboral Educativa
Docente Remoto: Maestría en Docencia.
Módulo: Competencias en la Educación. Ciencias Aplicadas a la Educación
Profesorado en Historia: Docente Lenguaje Multimedial
Licenciatura en Tecnología Educativa: Docente en Tecnología y Desarrollo / Tecnología Educativa II
Creador, Comité Organizador: I, II y III Congreso Virtual Argentino e Iberoamericano de Tecnología y Educación COVAITE
Sitio Web oficial Bimodal Learning.NET. Creador, Gestor de contenidos
Docente Remoto: Diplomado en Tecnología Educativa. Maestría en Dirección en Educación Superior.
Módulo: Gestión e implementación de actividades interactivas
Coordinador Pedagógico de Tutores.
Coordinador Pedagógico Programa Nacional EnFOCO-ETP
Tutor Virtual – Proyecto formativo internacional
Coordinador Provincial: Talleres de Dibujo y Animación
Tutor Virtual: Programa Nuestra Escuela
Capacitador. Taller de Alfabetización Digital para adolescentes sin cuidados parentales
Capacitador en TIC. Programa Nacional Primaria Digital – Ministerio de Educación de La Nación.
Capacitador en TIC.
Secretario Nivel Superior
Capacitador en Ciencias Sociales – Nivel Primario
Capacitador en TIC.
Organizaciones y Voluntariados
Creador – Comité Organizador. COVAITE – Congreso Virtual Argentino e Iberoamericano de Tecnología y Educación. I, II y III Edición
Creador y Administrador. Bimodal Learning. Portal educativo de servicios e información sobre Tecnología y Educación.
Referente Provincial en TIC para La Rioja.
Coordinador Provincial: Talleres de Dibujo y Animación.
Creador del Primer Banco digital de Donante de Sangre de Argentina
Formación Académica
Asociación de Universidades Sur Andina (AUSA)
Programa de intercambios educativo. Comisión Fullbrigth – Ministerio de Educación de La Nación
Ministerio de Educación de la Nación
Ambientes de Aprendizaje apoyados con TIC. UTN-FRM / Universidad de Mendoza
EDUCAR. Ministerio de Educación de La Nación
UTN – Facultad Regional Mendoza.
UTN – Facultad Regional Mendoza
UTN – Facultad Regional Mendoza.
UTN – Facultad Regional Buenos Aires.
Universidad Nacional de Catamarca.
UTN – Facultad Regional Mendoza
IFDC “Teresa L. Cavero” Chamical – LR
Instituto Privado English School
Publicaciones - Premios - Ponencias
- 2017: Miradas de la educación. Congreso Virtual de Tecnología y Educación. Voces por la Educación. Entrevista radial. México
- 2015: Colaborador: Experiencia educativa. Capitulo 9: Jugar en Línea. Jugar para Aprender. Pag. 172 a 176 Libro “Las TIC en la Escuela Primaria”. Proyectos, consejos y herramientas para la inclusión digital. Ediciones: Nov. Educativas
- 2014: Donantes 2.0. Banco digital para la convocatoria automática de donantes de sangre. Revista “Aprender para Educar con Tecnología” – N° 12
- 2014: Big Data ¿Educación en torno a tus datos?. Pag. 23. Revista digital “Aprender para Educar con Tecnología” – N° 9.
- 2013: Las TIC en la escuela primaria. Jugar para aprender. Pag. 88 a 89. Revista Novedades Educativas. Noviembre de 2013. N° 275. Año 25. Entornos Digitales y creatividad.
- 2015: Ministerio de Educación de La Nación. Donantes 2.0 – Mejor Proyecto Temático Feria de Ciencias.
- 2015: Premios Sadosky la Industria Tecnológica Argentina. Mejor Proyecto en el Rubro Emprendimiento Informático Proyecto Donar.
- 2015: Fundación DAR. Finalista Tecnotour – Proyecto Donar
- 2020: Universidad Pedagógica de Durango. Conversatorio Internacional, Impacto Social y Educativa en Pandemia. La actuación del Estado: Un análisis critico a nivel Macro y Mico Social. México.
- 2020: ALAC-UNIFACVEST. Conversatorio Internacional. Formación Profesional Continua En América Latina. Brasil
- 2020: 4º Congreso de Informática del Norte Santa Fe. Herramientas digitales para la gestión docente. Argentina
- 2020: Webinar. Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña. Internet; el máximo aliado de docentes y estudiantes. Paraguay
- 2020: Webinar Herramientas digitales en Educación; de lo digital a lo interactivo, de lo educativo a lo atractivo. México
- 2020: Webinar HERRAMIENTAS TIC como complemento para clases en espacios virtuales. Ecuador
- 2020: Webinar internacional de Educación y tecnología para un mundo mejor. Aprendizajes EnREDados. Docentes y estudiantes conectados. Brasil.
- 2020: Coloquio Virtual Iberoamericano. Red EX Educación en Acción XXI. Herramientas Digitales para la gestión Docente. México.
- 2020: Red Educativa Cultural José Antonio Encinas. Estrategias y Recursos para la Evaluación en línea. Perú
- 2018: UNLAR – Aimogasta (LR) I Jornada Informática “Ecosistemas Educativos EnREDados” La Rioja.
- 2017: UNLAR – La Rioja XV Encuentro Informático Riojano. “Inteligencia Artificial: Debate entre lo Real y lo Virtual” La Rioja.
- 2017: VII Congreso Internacional de Educación Virtual EducaTicInova – USMP – Perú. La Comunicación, las Emociones y el rol docente en la Bimodalidad.
- 2017: 2° Congreso Provincial de Ciencias de la Educación. La Rioja. La Comunicación, las Emociones y el rol docente en la Bimodalidad.
- 2017: 6° Semana de la Cultura Digital. Universidad Autónoma Metropolitana – Mexico. Big Data ¿Educación en torno a tus datos?
- 2016: Universidad San Martin de Porres – Perú-. Big Data ¿Educación en torno a tus datos?
- 2015: II Congreso Nacional de Educación, prevención y seguridad vial. La Rioja. Trabajo Colaborativo, una mirada desde los proyectos a distancia.
- 2015: UNLAR – La Rioja. Proyecto Educativo Donar
- 2015: 3° Jornadas Bilingüe, Autística, Tecnológica. La Rioja. Proyecto Educativo Donar
- 2014: I Congreso Nacional de Educación, prevención y seguridad vial. La Rioja. Aprendizaje Global, estrategias para el trabajo colaborativo.
- 2014: 2° Jornadas Bilingüe, Autística, Tecnológica. La Rioja. Aprendizaje Global, estrategias para el trabajo colaborativo.
- 2014: Fundación Evolución – Buenos Aires. Webbinar Proyectos colaborativos con TIC
- 2014: 6º Feria virtual Aprendiendo con TIC. Colombia. Aprendiendo con TIC
- 2013: 1° Simposio provincial de educación y seguridad vial. La Rioja. Educación, Tecnología y aprendizaje global.
- 2013: 1° Jornadas Bilingüe, Autística, Tecnológica. La Rioja. Proyecto de intercambio Educativo Argentina – Inglaterra.
- 2012: X Encuentro Informático Riojano. UNLAR La Rioja – Aula Abierta – Proyecto de intercambio Educativo.
- 2012: I Jornadas Provinciales de Educación y seguridad vial. La Rioja. Aportes de la Tecnología a la seguridad vial; proyectos tecnológicos en la escuela primaria